Tema
- #Inundaciones costeras
- #Arrecifes de coral
- #Geomorfología costera
- #Bosques de manglares
- #Barreras naturales
Creado: 2025-10-29
Creado: 2025-10-29 15:59
Las inundaciones en Mauricio están controladas y moldeadas significativamente por su geomorfología costera, principalmente a través de arrecifes de coral, manglares, perfiles de playas y modificaciones humanas.
Arrecifes de coral: Los arrecifes marginales y de barrera rodean gran parte de Mauricio y sirven como la principal barrera natural, absorbiendo la energía de las olas del océano abierto, disminuyendo el poder de las marejadas ciclónicas y, por lo tanto, reduciendo la erosión y las inundaciones tierra adentro. La degradación de estos arrecifes (a través del blanqueamiento, la sedimentación y la contaminación) se ha relacionado directamente con el aumento de las inundaciones costeras y una mayor vulnerabilidad a las tormentas intensas.
Manglares: Los ecosistemas de manglares crecen a lo largo de la costa, especialmente en lagunas y zonas estuarinas. Sus densas raíces estabilizan el sedimento, amortiguan la acción de las olas, reducen la erosión costera y atrapan la escorrentía, protegiendo las áreas interiores de las inundaciones repentinas y la invasión marina. Los programas de restauración han estado expandiendo la cobertura de manglares para aumentar la resiliencia.
Lechos de pastos marinos: Los pastizales marinos, a menudo interconectados con manglares y arrecifes, ayudan a atrapar sedimentos y reducir la turbidez del agua, lo que respalda aún más la salud de los arrecifes y proporciona una barrera secundaria contra las inundaciones costeras.
Perfiles de playas y lagunas: Las playas arenosas amplias y de pendiente suave respaldadas por lagunas poco profundas pueden disipar aún más la energía de las olas antes de que llegue a los asentamientos humanos. Cuando estas características están ausentes o erosionadas (por ejemplo, a través de la extracción de arena o el desarrollo no regulado), el riesgo de inundación aumenta bruscamente.
Muros de contención y estructuras artificiales:En regiones que carecen de arrecifes naturales o barreras de manglares (como Riviere des Galets), los muros de contención y otras defensas diseñadas se utilizan para frenar las inundaciones y la erosión, aunque a veces estas estructuras fallan en condiciones extremas o aumentan el rebase de las olas y la erosión aguas abajo si no se mantienen adecuadamente.
Cuando los arrecifes de coral y los manglares están sanos y son extensos, las inundaciones se atenúan significativamente, y las inundaciones impulsadas por las olas rara vez penetran profundamente en el interior, incluso durante fuertes ciclones.
Las áreas con barreras naturales degradadas o reemplazadas por estructuras duras experimentan mayores tasas y gravedad de inundaciones y erosión costeras, ya que se pierde la disipación natural de las olas.
La escorrentía urbana, el rápido desarrollo de las cuencas hidrográficas y la reducción de las zonas de amortiguamiento vegetadas en la cuenca hidrográfica aumentan la velocidad y el volumen de agua que ingresa a las áreas costeras durante las fuertes lluvias, lo que empeora las inundaciones cuando se combinan con mareas altas o marejadas.
En resumen, los arrecifes de coral y los manglares son las características geomórficas naturales más importantes para controlar las inundaciones costeras en Mauricio, complementadas por playas arenosas y lagunas, mientras que las intervenciones humanas se vuelven críticas cuando las protecciones naturales se pierden o son insuficientes.
No se pueden registrar comentarios en esta publicación.