Tema
- #Praderas de hierbas marinas
- #Manglares
- #Inundaciones costeras
Creado: 2025-10-29
Actualizado: 2025-10-29
Creado: 2025-10-29 16:04
Actualizado: 2025-10-29 16:05
Los manglares y las praderas de pastos marinos juegan roles cruciales en la reducción de las inundaciones costeras en Mauricio al actuar como barreras y amortiguadores naturales.
Manglares
Los bosques de manglares forman sistemas radiculares densos a lo largo de la costa y los estuarios de Mauricio, atrapando físicamente los sedimentos y reduciendo la erosión del suelo, lo que ayuda a estabilizar la línea de costa durante las tormentas y las mareas altas.
Estas raíces disipan la energía de las olas, disminuyen la altura y la fuerza de las marejadas ciclónicas y disminuyen la velocidad del agua de las inundaciones, minimizando así las inundaciones costeras e interiores durante los ciclones.
Los manglares también frenan la afluencia de agua durante los eventos de inundación repentina y atrapan los escombros de la escorrentía, lo que proporciona protección tanto a corto plazo (evento de inundación) como a largo plazo (erosión, pérdida de tierra).
La restauración de los ecosistemas de manglares ha sido una estrategia clave de adaptación al clima en Mauricio, que ha demostrado mejorar la resiliencia en las costas muy pobladas o vulnerables.
Praderas de pastos marinos
Las praderas de pastos marinos, que a menudo se encuentran junto a los manglares y los arrecifes de coral en las lagunas costeras poco profundas, reducen aún más el riesgo de inundación al estabilizar los sedimentos y promover la claridad del agua.
Los pastos marinos atenúan la energía de las olas a medida que se mueven hacia la costa, lo que ayuda a disipar el impacto de las marejadas ciclónicas antes de que lleguen a las playas y a los entornos construidos.
Al atrapar los sedimentos, las praderas de pastos marinos limitan la erosión costera, lo que contribuye a líneas costeras más duraderas y a una mayor protección de la infraestructura y los hábitats interiores.
Los ecosistemas de pastos marinos saludables también apoyan la función de los arrecifes de coral, creando un efecto sinérgico que maximiza la resistencia a las tormentas y las inundaciones a lo largo de la costa mauriciana.
Juntos, los manglares y las praderas de pastos marinos reducen la magnitud y la gravedad de las inundaciones costeras en Mauricio, especialmente durante los ciclones y las marejadas ciclónicas, al estabilizar la línea costera, disipar la energía de las olas y mantener la salud de los ecosistemas para una mayor resiliencia natural.
Factores geomorfológicos que afectan la vulnerabilidad
Las costas que carecen de arrecifes de coral marginales son las más expuestas a los impactos directos de las olas y las marejadas: estos arrecifes normalmente disipan gran parte de la energía de las tormentas y las mareas antes de que llegue a tierra.
Las playas erosionadas y estrechas, la extracción de arena, la rápida pérdida de sedimentos y la insuficiencia de praderas de pastos marinos reducen tanto la altura como el efecto de amortiguación de la línea de costa, lo que amplifica las marejadas y las inundaciones.
El desarrollo costero agresivo que elimina los manglares y los humedales deja regiones abiertas a la inundación rápida y a impactos secundarios, incluida la intrusión de agua salada y la pérdida de recursos de agua subterránea.
En resumen, Pereybere (norte), Mon Choisy (noroeste), Riviere des Galets (sur) y Quatre Soeurs (este) se encuentran entre las costas mauricianas geomorfológicamente más vulnerables a las marejadas ciclónicas, con una exposición directamente relacionada con los ecosistemas protectores degradados y la geografía baja.
No se pueden registrar comentarios en esta publicación.